Sunday, July 28, 2013

Más gatos literarios


    Aldous Huxley y "Limbo"


Cuando se comienza a hablar de un tema y sus conceptos, de repente aparecen un montón de ideas sobre el mismo sin estarlo buscando. Creo que el mes pasado abrí una "Caja de Pandora" de gatos en el mundo de la literatura, desde las mascotas de famosos escritores, a odas, poemas y cuentos.
Desde Aldous Huxley con su gato "Limbo", hasta James Joyce que trató el tema en una carta a su sobrino donde le relata una historia sobre "Un gato y el diablo" (vaya sorpresa de parte de este autor). 

http://www.brainpickings.org/index.php/2013/07/24/the-cat-and-the-devil-james-joyce-gerald-rose/


    Ernest Hemingway y "Nick"

Un caso muy peculiar entre los amantes de los gatos es de Ernest Hemingway, cuya casa/museo en Key West, Florida , que aún  hoy aloja más de 60 felinos, protegidos por los términos de su testamento. Su amor a un tipo de gato en particular le dio el nombre al gato "Hemingway" o gato polydactyl, que es un felino que, en vez de tener 18 dedos, tiene seis o más dedos en sus patas delanteras y algunas veces incluso un dedo extra en alguna de sus patas traseras. El primero de estos gatos fue un regalo de un capitán de barco de la zona  (los marineros consideran estos gatos de muy buena suerte para la navegación). 

    Algunos de los gatos de Hemingway

Thursday, July 11, 2013

Como calmar al monstruo chocolatoso o crónicas de un desarreglo



Ese día que necesitas chocolate, no cualquier chocolate, el más cremoso de todos.
Esta receta clásica viene al rescate. No es apta para los que están a dieta, pero si se comparte con un buen grupo de amigos, el desarreglo no es tan terrible.

Es una vieja receta del recetario Kitchenaid, Fudge Brownies, claro que a mi entender si los brownies no son pegajosos NO - SON - BROWNIES, es bizcocho de chocolate y eso no es lo suficientemente satisfactorio. 

Pongo el link de la receta original y mi variación de hoy, que considero una versión delirante y pecaminosa (esa es la idea de un desarreglo).

http://fullbellies.blogspot.com/2010/01/fudge-brownies.html

Fudge Brownies al rescate:
* se debe seguir las instrucciones de la receta original, pero cambiando los ingredientes, aunque también se puede mezclar a mano

Ingredientes:

Lo primero antes de pensar en ingredientes es precalentar el horno a 350 grados F o 180 grados C

+ Crema de chocolate

 - 1 barra de mantequilla con sal
- 4 onzas de chips de chocolate semi-amargo (usé Semi-sweet de Ghirardeli, si uno va a romper la dieta que sea con los mejores ingredientes)

En una olla mediana y a fuego bien bajito se derrite la mantequilla y luego se agrega el chocolate moviendo todo el tiempo hasta que quedé un líquido sedoso de chocolate. Se deja enfriar. Mientras esto sucede se mezclan los demás ingredientes como sigue

Masa

- 1 barra de mantequilla sin sal
- 2 tazas de azúcar crema
- 3 cucharaditas de extracto de almendra
- 1/2 cucharada de licor (soy fan del Grand Marnier)

Mezclar la mantequilla con el azúcar y el extracto de almendra hasta acremar

- 3 huevos que se mezclaran uno a uno con la mantequilla 

En este momento después de haber agregado los huevos se añade la crema de chocolate ya fría

- 1 taza de harina
- 1 taza de nueces (esto es opcional, yo agregué 3/4 de taza de los chips de chocolate)
- 3 cucharaditas de sal

Estos ingredientes se baten al mismo tiempo con el resto de la mezcla, se ponen en un molde engrasado (buena idea cubrir con papel encerado) y colocar en el horno precalentado por 45 minutos
Pero es importante revisar a partir de la media hora pues los hornos pueden a variar.

Se deja enfriar la masa y cortar, debe dar para 24 cuadritos de 2 pulgadas...pero se es libre de cortarlos más grandes.


buen provecho ;)