Sunday, August 25, 2013

Not so "lazy Sunday"



Los domingos son el día perfecto para hacer pancakes. El único problema es que si no se tiene una plancha especial o una estufa casi profesional el proceso de poner en el sartén de 2 a 3 se hace muy lento, y ya uno con hambre se va desesperando porque se supone que uno hace este tipo de desayuno para comer en familia. Que si uno no se levanta temprano, a las 11:00 todavía no se ha podido desayunar. 

Hace ya varios meses encontré la solución a este problema en "Pinterest". Encontré varias recetas en las que en vez poner la mezcla en un sartén, se pone la mezcla completa en un molde de hornear grande...y todo directo al horno de 15 a 20 minutos (tiempo suficiente para adelantar el fregado y recoger el reguero que uno hizo en la cocina, en vez de dejarlo para después de la "jartura"). 

La mejor de estas recetas es para unos "German Pancakes", cosa que no me extraña porque si de algo saben los alemanes en cuanto a cocina es todo lo que tiene que ver con panes y repostería.
El único problema es que el nivel de calorías es bastante alto, sobre todo para el que esta tratando de comer más sano y más ligero.

Esta es la receta para los que no le importa hacer el desarreglo:
http://petitelefant.com/insanely-delicious-easy-german-pancakes/

Luego de muchos domingos de experimentación encontré una solución muchísimo más ligera, pero igual de deliciosa. Los pancakes quedan esponjosos y la forma rectangular o cuadrada es una alternativa divertida de los siempre redondos:

Después de precalentar el horno en 180 grados (el mio esta en celsius) se mezclan estos ingredientes:

3 a 4 huevos (dependiendo que tan light se quiera el desayuno)
1/2 taza de leche (puede ser de soya o de almendra, según preferencia) 
1/3 taza de yogurt
1/2 taza de salvado de avena
 + 1/3 taza de avena integral
1/4 cucharadita de sal
3 cucharaditas de extracto de almendra
1 1/2 cucharaditas de extracto de almendra
Pero para una experiencia verdaderamente sublime se le puede agregar una tácita de licor
(el de maple le da un toque espectacular)

Después se pone la mezcla en un molde engrasado con 1 1/2 cucharada de mantequilla derretida (preferible si el molde es de cerámica o vidrios porque se pega menos) y se lleva al horno de 15 a 20 minutos.

* La mezcla es bastante ligerita así que si al sacarlo del horno a la masa le salen montañitas no se asusten, lo único que hay que hacer es dejarlo descansar como 5 minutos, que el aire sale solo.




Saturday, August 24, 2013

Aniversario no. 114

    Jorge Luis Borges y María Kodama,
    alrededor de 1975


Hoy Jorge Francisco Isidoro Luis Borges cumpliría 114 años (nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899) 

Para celebrarlo pondré su clasificación de los animales según El Emporio Celestial de los Conocimientos Benévolos (una cierta enciclopedia china ficcionada por el autor en el ensayo El idioma analítico de John Wilkins)


"Los animales se clasifican como sigue:

1. pertenecientes al emperador,
2. embalsamados,
3. amaestrados,
4. lechones,
5. sirenas,
6. fabulosos,
7. perros sueltos*,
8. en esta clasificación,
9. que tiemblan como enojados,
10. innumerables
11. dibujados con un pincel finísimo de pelo de camello,
12. etcétera,
13. que acaban de romper un jarrón,
14. de lejos parecen moscas"

Dice Borges en dicho relato: "(...)notoriamente no hay clasificación del universo que no sea arbitraria y conjetural. La razón es muy simple: no sabemos qué cosa es el universo".

* Quiso decir realengos o sin dueños, o simplemente que se han fugado?