Para mí fue casi traumático que la Nutella, "manjar de dioses" estaba compuesta por una cantidad salvaje de productos artificiales que no justificaban para nada el desarreglo.
¿Qué hacer cuando uno tiene deseos de esa cremosa delicia de chocolate? Uno entra en Pinterest o busca el blog de www.chocolatecoveredkatie.com. Que, aparte de tener recetas para vegetarianos, diabéticos, los que están a dieta y los que no pueden comer cosas con gluten,ofrece sustituciones más sanas de muchos productos conocidos, incluida la Nutella. Dejo el link y mi versión de almendras en vez de avellanas (casi no aparecen y están muy caras).
http://chocolatecoveredkatie.com/2012/01/09/better-than-nutella/
Crema de almendras y chocolate
Ingredientes:
- 1 taza y media de lascas de almendras (no importa si tienen el borde con un poco de cáscara)
- 2 cucharadas de aceite vegetal (puede ser aceite de oliva)
- 1 cucharada de vainilla
- 1 a 2 cucharadas de licor (yo usé Grand Marnier...el chocolate con naranja es una combinación celestial)
- 2 cucharadas de cocoa amarga
- 1/4 taza de miel ( a mí me gusta un poco amargo así que le puse solamente 2 cucharadas)
- 1/4 tazas de leche de coco ( y 2 o 3 cucharadas más dependiendo de la consistencia que se quiera alcanzar). Hay una versión de "Lite" Goya que tiene 30% menos grasa.
- 1/4 cucharadita de sal (opcional).
Preparación:
- Tostar las almendras en el horno a 180 grados C entre 6 a 10 minutos. Hay que estar bien pendiente para que no se quemen. No hay que dorarlas.
- Se colocan las almendras en un procesador de alimentos pulsando hasta lograr un polvillo (con almendras enteras se puede lograr una pasta, pero en lascas se ha perdido un poco la grasa)
- Agregamos el aceite en el procesador y pulsando de nuevo, de manera intermitente por 2 minutos aproximadamente se forma una pasta de almendras (es probable que haya que pararse un momento para despegar la mezcla que se pega de los bordes del envase).
- Se vierten el chocolate, la vainilla y el licor (también la sal si quiere agregarla) y procesar por 2 minutos
- Finalmente se añade 1/4 de taza de leche de coco y si es necesario las demás cucharadas una a una hasta alcanzar la consistencia deseada (dependerá de qué suave o espesa uno quiera que quede).
Debe conservarse en la nevera y puede utilizarse para untar en galletas, pan o para preparar recetas que llevan algún tipo de relleno...¡¡Yum!!
No comments:
Post a Comment